Aloe Vera
Aloe Vera es una planta que en muchas investigaciones científicas, se han demostrado muchos beneficios para la salud.
¿Sabías que, según la Organización Mundial de la Salud, el 50% de las enfermedades se deben al desequilibrio vitamínico, nutrientes y minerales? Estas enfermedades se pueden prevenir complementando tu dieta al tomar suplementos nutricionales orgánicos de calidad.
Para obtener un cuerpo saludable se necesita una dieta equilibrada con productos nutritivos Suplementos orgánicos para evitar las deficiencias de Vitaminas que ocasionan enfermedades.
Las Vitaminas son nutrientes esenciales que las personas necesitan para el funcionamiento, crecimiento y desarrollo normal de las células.
Son aquellas Vitaminas que se pueden disolver en grasas y son: Vitaminas A, D, E y K.
Estas Vitaminas se disuelven en el agua y son: La Vitamina C y todo el Complejo B.
Existen 13 Vitaminas esenciales para el cuerpo son:
Vitamina A.
La Vitamina A mejora la visión, inmunidad, reproducción, corazón, riñones, pulmones y otros órganos.
Alimentos en que la hallamos
Aves, carne, pescado, productos lácteos, mango, zanahoria.
Vitamina B1.
La Tiamina ayuda a transformar los carbohidratos en energía, ayudando especialmente al cerebro y al sistema nervioso. De gran importancia para la función nerviosa, muscular y cardíaca.
Alimentos que la contienen
Carne de cerdo, pescado, cereales integrales, papas, naranjas, hígado, huevos.
Vitamina B2.
La riboflavina participa en el desarrollo de las células, metabolizar lo que ingerimos y favorecer el crecimiento y como antioxidante.
La encontramos en:
Huevos, brócoli, espinacas, cereales integrales, almendras, levadura, leche.
Vitamina B3.
Necesaria para el sistema nervioso sano, aparato digestivo y beneficia al cabello, piel y uñas.
Alimentos en que la hallamos
Aguacate, frijoles, lentejas, papas, nueces, semillas, granos enteros, leche de soya.
Vitamina B5.
O ácido pantoténico, convierte los nutrientes en energía y descompone las grasas.
Alimentos que la contienen
Carne, huevos, nueces, legumbres, aguacate y verduras.
Vitamina B6.
Potencia los sistemas inmunológico y nervioso, mantiene los niveles de azúcar y descompone las proteínas.
La encontramos en:
Garbanzos, hígado de res, plátanos, calabaza y nueces.
Vitamina B7.
Llamada biotina, muy recomendada para piel, cabello y uñas.
Alimentos en que la hallamos
Almendra, nueces, cacahuates, soya, leche, huevos.
Vitamina B9.
El ácido fólico es vital para el buen funcionamiento del cerebro, salud mental y emocional, división y crecimiento celular.
Alimentos que la contienen
Espinacas, lechuga, patata, lentejas, frijoles, aguacate, papaya, naranja, nueces, semillas.
Vitamina B12.
Necesaria para formación de glóbulos rojos y el ADN. Es clave en el desarrollo del cerebro y las células nerviosas.
La encontramos en:
Aves, pescados, mariscos, carnes rojas, cereales, leche de soya.
Vitamina C.
Ayuda a reparar el tejido de piel, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos, cartílagos, huesos y dientes. Beneficia la digestión, cerebro, hígado, corazón, riñones y pulmones.
Alimentos que la contienen
Pimientos, naranja, toronjas, fresas, espinacas, tomates, papas.
Vitamina D.
Ayuda a la absorción del calcio y el fósforo. Reduce células cancerosas, inflamación e infecciones
Alimentos en que la hallamos
Luz solar, salmón, atún, sardinas, yemas.
Vitamina E.
Es antioxidante, estimula el sistema inmunológico, ensancha vasos sanguíneos y evita la coagulación.
La encontramos en:
Almendras, cacahuates, avellanas, espinaca, brócoli.
Vitamina K.
Clave en la coagulación de la sangre, regula los niveles de calcio y formación de huesos.
Alimentos en que la hallamos
Verduras, soya fermentada.
Los minerales son elementos no orgánicos necesarios para la salud. Están divididos en:
Necesarios en mayores cantidades como el calcio, fósforo, magnesio, potasio, azufre, cloro y sodio.
Requeridos en el cuerpo en pequeñas cantidades. Son el hierro, manganeso, cobre, selenio, yodo, cobalto, zinc y flúor.
Calcio
Este mineral es importante para dientes y huesos sanos, mejoran músculos, nervios, regula la presión arterial y fortalece el sistema inmunológico.
¿Dónde se encuentra el Calcio?
Productos lácteos, salmón, sardinas, leche de soya, verduras, legumbres.
Fósforo
La principal función de este mineral es para huesos y dientes sanos.
¿Cómo obtener el Fósforo?
Carne, pescado, aves, huevos, leche.
Magnesio
Este mineral es necesario para la producción de proteínas, salud ósea, músculos, transmisión nerviosa y fortalece el sistema inmunológico.
¿Dónde se encuentra el Magnesio?
Nueces y semillas, legumbres, verduras de hojas verdes, chocolate.
Potasio
Se necesita este mineral para el equilibrio de los líquidos, contracción muscular y transmisión nerviosa.
¿Cómo obtenemos el Potasio?
Carnes, leche, frutas, verduras y legumbres.
Azufre
Este mineral necesario para la formación del colágeno ayudando a la piel, huesos, tendones y ligamentos.
¿Dónde se encuentra el Azufre?
Carnes, aves, pescado, huevos, legumbres y nueces.
Cloro
Es un mineral necesario para el equilibrio de los líquidos corporales y jugos gástricos.
¿Cómo obtener el Cloro?
Sal, salsa de soya, leche, carnes, panes, y verduras.
Sodio
Este mineral mantiene la presión arterial, beneficia transmisión nerviosa, músculos y equilibrio de líquidos.
¿Dónde se encuentra el Sodio?
Sal de mesa, salsa de soya, carnes, huevos, pescado, frutas.
Hierro
Este mineral transporta el oxígeno, metabolismo y glóbulos rojos.
¿Cómo obtenemos el Hierro?
Carnes, pescado, aves, mariscos, yemas, legumbres, frutas, verduras.
Manganeso
Este mineral protege las células, fortalece huesos, reproducción, coagulación de la sangre, sistema inmunológico, memoria y asimila la Vitamina E.
¿Dónde se encuentra el Manganeso?
Verduras, carnes, legumbres, cereales.
Cobre
Es un mineral que asimila y utiliza el hierro, interviene en la asimilación de la Vitamina C.
¿Cómo obtener el Cobre?
Legumbres, frutos secos, semillas.
Selenio
Es un mineral antioxidante y beneficia en enfermedades cardiovasculares, cáncer, envejecimiento celular, fertilidad, protege tras una vacunación.
¿Dónde se encuentra el Selenio?
Carnes, pescado, mariscos, granos, hortalizas, ajo.
Yodo
Este mineral regula las hormonas tiroideas afectando al crecimiento, desarrollo y metabolismo.
¿Cómo obtenemos el Yodo?
Pescados, mariscos, sal yodada.
Cobalto
Ayuda a la producción de glóbulos rojos, y forma parte de la Vitamina B12
¿Dónde se encuentra el Cobalto?
Cebolla, pescado, carnes, lentejas, cereales, rábano.
Zinc
Es un mineral necesario para proteínas, material genético, cicatrización, desarrollo fetal, maduración sexual y sistema inmunológico.
¿Cómo obtener el Zinc?
Carnes, nueces, grano, legumbres.
Flúor
Este mineral participa en la formación de dientes y huesos.
¿Dónde se encuentra el Flúor?
Agua potable, pescado.
Cromo
Es un mineral que estimula síntesis de ácidos grasos, colesterol, beneficia al cerebro.
¿Cómo obtenemos el Cromo?
Carne, huevos, pollo, brócoli
Molibdeno
Este mineral procesa el material genético como el ADN y proteínas.
¿Dónde se encuentran el Molibdeno?
Lentejas, granos integrales, espinacas, coliflor.
Los Suplementos son productos que completan la dieta. Estos Suplementos dietéticos pueden ser vitaminas, minerales, aminoácidos, aceite de pescado, diferentes tipos de hierbas, ajo, probióticos, fibra, colágeno.
Si una persona consume cualquiera de las 13 vitaminas necesarias por debajo de lo recomendado, puede enfermarse. Los Suplementos buscan compensar estos faltantes de vitaminas.
También existen Suplementos de minerales y se suelen combinar con otros ingredientes para potenciar su uso.
Los Suplementos de arginina, lo recomiendan mejorar la circulación y disminuir la presión arterial.
Los Suplementos de aminoácidos ayudan a atletas formando las proteínas. Estos Suplementos es recomendable tomar bajo la recomendación de un profesional médico.
Entre los Suplementos más utilizados según La Administración de Drogas y Alimentos (FDA siglas en inglés) están:
Calcio, Echinácea, omega 3, Ginseng, Glucosamina, Garlic, D3, Hierba San Juan, Saw Palmetto, Ginkgo Biloba, Té verde.
Otros Suplementos populares son: cúrcuma, reverastrol, colágeno, probióticos.
Pueden existir efectos adversos al combinar Suplementos y medicinas. Consulte a su médico y dígale qué Suplementos utiliza o planea utilizar.
Para ver las diferentes interacciones que pueden tener los Suplementos con medicamentos visite https://medlineplus.gov/spanish/.
Blog
Aloe Vera es una planta que en muchas investigaciones científicas, se han demostrado muchos beneficios para la salud.
Con la Cúrcuma, mejora tu salud digestiva, respiratoria, cardiovascular, protege tu hígado y tu cerebro, sobresaliente para la inflamación, ayuda al alzheimer y con propiedades anticancerígenas
Vende Recargas Electrónicas y pagos de servicios mediante una Plataforma o teléfonos celulares.
¿Te gustaría conseguir nuevos clientes para tu negocio? Haz Click Aquí