Cerebro
Mostrando 1–16 de 26 resultados
4Life Transfer Factor BCV
$80.00Añadir al carritoAguaje
$10.00Añadir al carritoAguaje (Líquido)
$10.00Añadir al carritoAloe Vera
$26.99Seleccionar opcionesB12 Plus
$17.00Añadir al carritoBee Polen
$19.00Añadir al carritoBee Propolis
$38.00Añadir al carritoCalcio
$22.80Añadir al carritoClorofila
$28.00Añadir al carritoCurcuma
$12.00Añadir al carrito- ¡Oferta!
Depurex
$11.99 Añadir al carrito Fields of Green
$15.00Añadir al carritoForever Pomesteen
$29.00Añadir al carritoForever Ultra
$31.90Añadir al carritoGarlic
$10.00Añadir al carritoGinkgo Biloba
$11.95Añadir al carrito
¿Qué es el cerebro?
El cerebro es el órgano más importante de todo ser humano, porque controla los demás órganos de nuestro cuerpo y todo lo que se relaciona con los sentidos, pensamientos, razonamientos y hasta nuestra conducta.
¿Para qué sirve el cerebro?
El cerebro se encarga de regular y mantener cada una de las funciones vitales de nuestro cuerpo.
También es el encargado de recibir información e interpretarla para actuar basándose en ella, ya sea para la toma de decisiones o ejecutar alguna acción específica.
¿Cómo cuidar el cerebro?
Existe una variedad de formas para que se mantenga funcionando de forma óptima, entre estos tenemos:
- Dormir lo suficiente y hacer ejercicio físico.
- No fumar, ni beber alcohol.
- Beber suficiente agua y comer alimentos que lo beneficien.
- La mejor forma de mantenerlo, es usarlo mediante la lectura, juegos mentales, estudios, etc.
Alimentos con Efectos Secundarios Negativos y Positivos para el cerebro
Alimentos con Efectos Secundarios Positivos.
- El 70% de nuestro cerebro es agua. Debemos consumir suficiente agua, todos los días.
- Por ser la parte más importante de nuestro sistema nervioso, todo alimento que contenga parte del Complejo B lo nutre y beneficia.
- Frutas, verduras (vegetales de hojas verdes) y granos enteros.
- Frutos secos.
- Proteínas de fuentes vegetales y de grasas saludables como el omega-3 que se encuentra en el pescado, aceite de oliva o en el Aguacate.
- Alimentos que contengan aminoácidos, fósforo, calcio y magnesio.
- Productos orgánicos que sean fuente de antioxidantes.
- Chocolate amargo.
- El café.
- Cúrcuma
Alimentos con Efectos Secundarios Negativos.
- Carnes procesadas.
- Cerveza y consumo de alcohol.
- Quesos procesados.
- Edulcorantes artificiales.
- Las frituras.
- Los Refrescos.
- Comidas chatarras y grasas saturadas.
- Aceites hidrogenados.
- Derivados de harinas procesadas.